La Primera Guerra Mundial fue un enfrentamiento distinto a los que se habían producido hasta entonces, no solo por su extensión, sino por sus características:
- Se emplearon nuevos armamentos y sistema defensivos (ametralladoras, gases tóxicos, lanzallamas, trincherass, primeros aviones, submarinos...), se utillizaron avances técnico (teléfono y telégrafo) que permitían la conexión entre zonas muy alejadas, y otros sistemas de lucha, como el bloqueo marítimo y la destrucción de puentes e indusrias.
![]() |
Mujeres en fábrica de cartuchos. |
- La guerra provocó la masiva incorporación al mundo laboral de lamujer, que ocupó los puestos de trabajo de los hombres que fueron a combatir. Primordial fue su trabajo en las fábricas que abastecían a los combatientes de alimentos, ropa, medicinas y armamentos. Las mujeres condujeron camiones y fabricaron y embalaron armas y municiones peligrosas. También realizaron una importante labor como enfermeras en los hospitales.
- La economía se centró en la guerra y su único objetivo fue la producción de armamento. El dinero escaseaba, la población civil sufrió racionamientos y se produjo un incremento de la intervención del Estado en la economía.
- La propaganda desempeñó un papel importante al ocuparse de mantener alta la moral de la población y las tropas mediante campañas de prensa que resaltaban las victorias y minimizaban las derrotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario